Abstract

El presente artículo busca describir las dinámicas que afectan a la intervención de la ciudadanía en la gestión pública local en la Región de Murcia, teniendo en cuenta que la intensidad participativa puede verse afectada por variables como el tamaño de los municipios, la ideología de sus gobiernos o la estructura asociativa que en ellos se haya desarrollado. Desde la perspectiva de los actores de la participación ciudadana (políticos, los funcionarios públicos y la ciudadanía) se traslada la necesidad de establecer un nuevo sistema de relaciones que mejore la gobernabilidad y recupere la legitimidad en las decisiones tomadas en el ámbito institucional como estrategia para dar mayor estabilidad al sistema político. Sin embargo, no se puede obviar que resignificar el mundo de las relaciones supone generar nuevas tensiones y conflictos en relación con el poder, aunque hay quien piensa que establecer mecanismos participativos y canalizar el descontento o las demandas sociales, sirve para silenciar de alguna forma esos conflictos que ya existen.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call