Abstract

Colombia ha enfrentado un conflicto armado interno que ocasionó masivas vulneraciones de los derechos. Ante esto, el Estado promulgó la Ley 1448 de 2011 que establece procedimientos para reparar a las víctimas. La restitución de tierras pretende que la población retorne a los predios que les fueron despojados; sin embargo, el retorno ha generado muchos desafíos para el Estado y para la población reparada. Por tanto, la investigación analizó las dificultades de la población reparada para el retorno seguro y efectivo a las tierras restituidas en el departamento del Cauca, a partir de una metodología que trianguló los resultados de una estrategia de datos agregados institucionales para establecer el impacto del conflicto armado, y una cualitativa con entrevistas a actores institucionales y víctimas para determinar las dificultades del retorno. Los hallazgos indicaron que la población del Cauca presenta desafíos para retornar por la ausencia de bienes y servicios en las zonas rurales, los conflictos territoriales, las condiciones económicas y de seguridad. Se concluye que, pese al elevado volumen de sentencias que restituyen los bienes, mientras persista el conflicto armado el campo no contará con la condiciones para garantizar calidad de vida a la población, y el retorno será una tarea compleja.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call