Abstract

El presente estudio se realizó en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas de julio a noviembre de 2016. El objetivo fue realizar un diagnóstico dasométrico así como de las condiciones físicas y sanitarias del arbolado de alineación en la ciudad. Mediante un muestreo aleatorio en las colonias, se determinaron las especies y número de árboles, así como altura, diámetro, cobertura arbórea, daños y afectaciones a la infraestructura urbana. Se contabilizó un total de 7539 árboles, distribuidos en 38 familias, 88 géneros y 114 especies; 74% de los individuos son introducidos; la mayor parte de los árboles cuentan con condiciones físicas y sanitarias de regulares a buenas, los daños más frecuentes son el levantamiento de banquetas, raíces expuestas y la interferencia con el cableado aéreo. A través de este estudio se confirma la importancia del papel que desempeña el arbolado en las ciudades. Para asegurar la capacidad de proveer servicios ambientales así como garantizar su sustentabilidad, es necesario incorporar programas de manejo integral de arbolado urbano a nivel municipal. Finalmente, es importante resaltar que en las ciudades son más evidentes los daños provocados a la naturaleza debido a la urbanización mal planeada y el acelerado crecimiento demográfico. Es indudable que los ciudadanos son los principales modeladores de cambio en el ambiente urbano, influenciando de manera directa su desarrollo.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call