Abstract

Las expresiones topicalizadoras se han configurado en romance y no han sido heredadas en tal funcionamiento desde la lengua madre, lo que las hace especialmente interesantes como muestras de la génesis y los detalles del desarrollo de las unidades que trabajan en la frontera entre lo oracional y lo discursivo.Este trabajo trata del uso de respecto como topicalizador en el español de ayer a partir de un esclarecimiento básico de cómo se usa hoy esta forma (§ 1). En § 2 describo la parentela románica de respecto en tanto que heredero de respectus y sus usos en neolatín, claves para entender la complejización formal que experimentó respecto en los romances. En § 3 se describe de acuerdo a su cronología las fases por las que pasó esta forma hasta hacerse, tardíamente, una expresión topicalizadora; y en § 4 se dan algunas notas acerca del complejo abigarramiento formal que ha presentado desde el castellano medieval al actual.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call