Abstract

La comprensión de dinámicas ecológicas como la deriva en ecosistemas acuáticos es crucial para entender procesos de migración y colonización en cualquier ambiente lótico, así como la influencia de variables ambientales. Esta investigación tuvo como propósito determinar el patrón temporal de deriva de macroinvertebrados acuáticos - MA en la quebrada Salinas, Sotará - Cauca, y su relación con variables físicas y químicas. Se realizaron cinco muestreos quincenales entre abril y junio de 2017, con monitoreo continuo de 24 horas. Se emplearon redes de deriva, reemplazadas cada tres horas, para recolectar MA derivantes y se registraron variables de interés. Se calcularon algunos índices de diversidad alfa y se estableció la densidad de organismos en deriva, correlacionándola con variables abióticas mediante Pearson. Se identificaron 87 taxones en 1157 organismos, siendo Diptera el orden más abundante. Respecto a los índices de diversidad, los datos variaron con relación al muestreo, al igual que la densidad de deriva, obteniendo un valor total en este último de 13.077 ind/m³, con significancia estadística y dominancia de dípteros. En relación a las variables físicas y químicas, estas también variaron con el muestreo, y se correlacionaron positiva o negativamente con la densidad de deriva total y algunos taxones. De esta manera, en la quebrada Salinas se identificó el proceso de deriva de macroinvertebrados acuáticos, y la influencia que pueden tener algunas variables ambientales sobre este proceso ecológico.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call