Abstract

La investigación versa sobre el derecho registral, en cuanto a su evolución histórica, el sistema registral utilizado en el Paraguay, la organización y funcionamiento del Registro Público, y, en específico, sobre aquellos actos y derechos cuya viabilidad de inscripción se encuentra establecida por ley, específicamente en el Código Civil Paraguayo y en el Manual Técnico Registral. Se identifican cuáles son aquellos actos y derechos que por su naturaleza y validez deben encontrarse inscritos en el registro público. Se enuncian los diversos principios registrales existentes, resaltando su importancia y la riqueza de contenido que aportan como ideas rectoras. Se profundiza acerca de la publicidad registral, delimitando sus notas distintivas, y diferenciándola de la publicidad noticia. Finalmente, se hace un análisis en cuanto a los actos y derechos inscribibles en el sistema registral paraguayo, enunciando las normativas legales que rigen la materia, también se diferencian los instrumentos públicos de los privados; se individualizan los diversos tipos de actos jurídicos teniendo en cuenta las formalidades de cada uno respecto a si deben ser inscritos para su validez, o, si dicho requisito puede ser dispensable para ciertos actos jurídicos. Por otro lado, se culmina con la investigación acerca del sistema Numerus Clausulus, el cual versará específicamente acerca de los derechos reales.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call