Abstract

El verbo dar suele combinarse con sustantivos anatómicos para formar expresiones de interpretación metafórica. En este trabajo intentaremos explicar cómo es que dicho verbo puede construirse con estos sustantivos y qué implicaciones semántico-sintácticas acarrea sus resultados construccionales. El propósito es ir más allá del presupuesto de que se trata de metáforas. Intentaremos explicar este fenómeno policonstruccional desde la confluencia de tres modos de aproximación: la lingüística cognoscitiva, la gramática de construcciones y la semántica de marcos. Sostenemos que las expresiones con sustantivos anatómicos provienen de la construcción esquemática del verbo dar, la transferencia, que pasa por un proceso de cambio semántico, pero que conserva algunas de las propiedades de la construcción original.

Highlights

  • Que podamos hablar sobre las características del verbo dar y de por qué es posible que sea preferido por los hablantes para generar nuevas expresiones y nuevos significados es consecuencia de la riqueza semántico-sintáctica que confiere a la noción de transferencia

  • We will try to explain how this verb can be constructed with these nouns and what semantic-syntactic implications its construction results entails

  • The purpose is to go beyond the presupposition that it is about metaphors

Read more

Summary

Introducción

Que podamos hablar sobre las características del verbo dar y de por qué es posible que sea preferido por los hablantes para generar nuevas expresiones y nuevos significados es consecuencia de la riqueza semántico-sintáctica que confiere a la noción de transferencia. La pregunta es si ese análisis es adecuado para dar cuenta de una notable cantidad de construcciones en que el verbo dar se combina con partes del cuerpo como las que se ofrecen en (1):. En (1a) darle la espalda a la globalización quiere decir ‘negarle apoyo a alguien’, o en (1b) darle las nalgas a un machista quiere decir ‘entregarse sexualmente’, en tanto que en (1c) darle una mano significa ‘ayudar, apoyar’ mientras que en (1d) darle cuerpo jurídico a las opiniones significa ‘darle forma’. Como notable es que no es el sustantivo sino la construcción completa lo que aporta el significado figurado de estas expresiones. En este trabajo intentaremos explicar cómo es que el verbo dar puede construirse con distintos sustantivos del dominio corporal y qué implicaciones semántico-sintácticas acarrea sus resultados construccionales. La tipología lingüística ha evidenciado lo cognitivamente importante que es este dominio y ha señalado la productividad que tiene para generar estructuras y significados nuevos; por ejemplo, se ha mostrado cómo los sustantivos corporales se proyectan de manera regular y universal hacia el dominio de la espacialidad, dando lugar a la creación de morfemas espaciales y preposiciones (Svorou, 1994; De León, 1992; Heine, Claudi y Hünnemeyer, 1991; y muchos otros)

Presupuestos teóricos
Propuesta analítica
Construcción de transferencia
Imposición de estructura
Construcciones orientacionales
Desemantización de dar con partes del cuerpo
Conclusiones
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call