Abstract

Este artículo analiza cómo se configura el cuerpo de jóvenes que participan en dos grupos del movimiento estudiantil de la Universidad del Cauca. Metodológicamente se ubica en el principio de complementariedad, recurriendo a grupos de discusión e historias de vida que provocaron las narrativas. Los resultados destacan que las y los jóvenes configuran colectivamente en y con el cuerpo signos que se (re)producen en las prácticas políticas. Primero, los rituales de iniciación en la práctica política presentan los ritos de paso que introducen al joven en un nuevo campo. Segundo, el cuerpo de la acción, la procesualidad en la práctica política explica el cuerpo que va siendo. Y, tercero, la estética de la práctica política, el cuerpo que manifiesta supone la configuración de un cuerpo para la política, con los atributos para localizarse en este campo.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call