Abstract

El presente estudio cualitativo-interpretativo, analiza la relación existente entre el discurso y la práctica en torno a la presencia intencionada de la corporeidad en las propuestas pedagógicas realizadas en educación infantil. Para el proceso de recogida de los datos, se realizaron entrevistas en profundidad y observaciones en dos realidades educativas de la ciudad de Viña del Mar, Chile. El análisis de los datos cualitativos se realizó desde una lógica inductiva-interpretativa siguiendo las directrices de fragmentación y articulación de la Teoria Fundamentada. Los hallazgos tensionan la relación entre la valoración que se le otorga a la presencia intencionada de la corporeidad en los distintos aprendizajes, con las propuestas pedagógicas realizadas; propuestas que invisibilizan lo corporal y que poseen características que no responden a los requerimientos de esta etapa de la vida.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call