Abstract

El documento que aquí se presenta corresponde a una investigación narrativa acerca de los acontecimientos de subordinación y humillación vividos en el ejercicio de su práctica pedagógica por docentes que laboran en el área rural colombiana, de manera más específica en dos instituciones de educación pública ubicadas en el departamento del Huila al sur de Colombia. La investigación se desarrolló con un enfoque cualitativo, diseño narrativo; se entrevistaron a cuatro profesores por cada una de las instituciones vinculadas a la investigación, se indagó acerca de sus trayectorias como maestros rurales, haciendo énfasis a sus vivencias frente al conflicto armado y a los procesos de paz. Los resultados se analizaron tomando como referencia elementos de la teoría fundada, en consecuencia, se agruparon en dos categorías teóricas de carácter deductivo a saber: acontecimientos de subordinación vividos por los maestros rurales en el ejercicio de su profesión y acontecimientos de humillación vividos en este mismo ámbito. Frente a los acontecimientos de subordinación se estructuró una categoría selectiva que a su vez recoge dos categorías axiales y con relación a los acontecimientos de humillación se estructuraron dos categorías selectivas. Los maestros rurales refieren en sus entrevistas acontecimientos vinculados a los silencios y las voces acalladas en el marco del conflicto armado, así como el control de cuerpos y territorios por los grupos armados legales e ilegales, abandono estatal y olvido, que, en la búsqueda de posibilidades, se plantean formas de resistencia.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call