Abstract

El presente trabajo expone y analiza las diferentes perspectivas jurídicas de las decisiones de la jurisdicción ordinaria (Cortes de Apelaciones y Suprema), de las decisiones de la administración estatal correspondiente (Contraloría General de la República) y de la jurisdicción constitucional relativa a la aplicación de la tributación local (patentes municipales) a las sociedades de inversión pasiva, destacando los elementos de desacuerdo entre los diferentes órganos administrativos y judiciales competentes para su solución, como el resultado que se cristaliza en el actual estado de la cuestión. El autor destaca cómo se han ido uniformando las decisiones de los órganos públicos involucrados, no obstante que la ley parece dar lugar a diferentes soluciones posibles frente al mismo tipo de casos.

Highlights

  • Sumario: Introducción. (1.) La postura de la Contraloría General de la República. (2.) La postura de las Cortes a través de las sentencias en recurso de protección. (3.) La postura expresada en las sentencias del Tribunal Constitucional. (4.) Sentencias recientes de la Corte Suprema en recurso de casación

  • Desde hace varios años ha existido una disputa interpretativa relativa a si las “sociedades de inversión pasiva” constituyen o no sujetos pasivos de los impuestos locales, i.e., aquella clase de tributos locales denominados en nuestro medio “patentes municipales”, establecidos en el Decreto Ley N° 3.063, de 19792 sobre Rentas Municipales, y sus modificaciones (Ley de Rentas Municipales o LRM, en lo sucesivo)[3]

  • Disponible en: www.tribunalconstitucional. cl/wp/desent.php?id=2141 [Fecha de visita: 24 de abril de 2017]

Read more

Summary

PATRICIO MASBERNAT MUÑOZ**

RESUMEN: El presente trabajo expone y analiza las diferentes perspectivas jurídicas de las decisiones de la jurisdicción ordinaria (Cortes de Apelaciones y Suprema), de las decisiones de la administración estatal correspondiente (Contraloría General de la República) y de la jurisdicción constitucional relativa a la aplicación de la tributación local (patentes municipales) a las sociedades de inversión pasiva, destacando los elementos de desacuerdo entre los diferentes órganos administrativos y judiciales competentes para su solución, como el resultado que se cristaliza en el actual estado de la cuestión. El autor destaca cómo se han ido uniformando las decisiones de los órganos públicos involucrados, no obstante que la ley parece dar lugar a diferentes soluciones posibles frente al mismo tipo de casos. PALABRAS CLAVE: Tributación local, patentes municipales, decisión judicial, decisión administrativa

BIBLIOGRAFÍA CITADA
CORTES DE APELACIONES
CORTE SUPREMA
SENTENCIAS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call