Abstract
El artículo aquí expuesto es el resultado de la investigación realizada en Chocontá, Cundinamarca; sede rural en la Vereda Saucio de los Silos y la sede urbana con niños y niñas de primaria. El análisis que se presenta corresponde a la metodología interpretativa y la aplicación de talleres educativos: círculos de paz; cartografía social; árbol de miedos, compromisos y sueños; autorretrato; afirmaciones positivas y negativas. Se tomaron referentes teóricos con base en narrativas, infancias, conflicto, paz entre otros que permitieron el desarrollo conceptual de acuerdo a las intencionalidades del proyecto. Los talleres tuvieron como aspecto transversal estrategias de justicia restaurativa y en ese sentido, el conflicto y la paz en clave de justicia permitió conocer de los sujetos participantes cómo conciben el conflicto, pero también cómo lo pueden solucionar mediante los lazos de amistad y el reconocimiento de los otros.
Published Version
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have