Abstract

La estructura espacial refleja el patrón de disposición de los árboles sobre el terreno y es un elemento básico para entender la dinámica de los ecosistemas forestales. El objetivo de la presente investigación fue evaluar las características estructurales bivariadas de cinco asociaciones diferentes de bosques de Pinus durangensis, identificando las similitudes y diferencias en la distribución bivariada de uniformidad de ángulos, dominancia y mezcla. Los datos provienen de cinco sitios cuadrados con superficie de 2500 m2, establecidos cada uno en diferentes bosques de P. durangensis en la Sierra Madre Occidental. Para cada sitio se determinó altura promedio, diámetro promedio y cobertura de copa, así como índices de mezcla de especies, uniformidad de ángulos y dominancia. Los índices se combinaron dos a dos para obtener tres distribuciones bivariantes. El bosque puro de P. durangensis presentó los individuos con mayor altura, mientras que el mayor diámetro fue para la asociación con P. teocote. El índice de mezcla (Mi) indica que solo en el bosque puro existe una baja mezcla de especies. El índice de uniformidad de ángulos (Wi) muestra que los árboles, de manera general, tienen una distribución aleatoria. Los valores de dominancia (Ui) muestran que en todos los sitios existen todas las clases sociales representadas de manera equitativa. Los índices y sus combinaciones describen adecuadamente la distribución espacial de los árboles y su relación con sus vecinos más cercanos. La información obtenida de la combinación de las variables estructurales contribuye a mejorar la comprensión de la estructura espacial del bosque y contribuye a la regulación de la intensidad de corta y garantizar una gestión sostenible.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call