Abstract

El Parque Nacional Izta-Popo es un área natural protegida (ANP) que fue creada con la finalidad de mantener la representatividad de los ecosistemas. Actualmente, no se sabe la situación de zonas que fueron excluidas de aprovechamiento forestal. El objetivo fue evaluar el efecto de la exclusión de un ANP en la composición y estructura del arbolado por medio de caracterización dasométrica de un bosque templado en la región central de México. Se seleccionaron tres sitios cuadrados de 100 x 100 m (1 ha): dos dentro del ANP (Pinus hartwegii “BPiHa” y Pinus montezumae “BPiMo”) y un bajo aprovechamiento forestal (Abies religiosa “BAbRe”), donde se midió el diámetro normal (d1.30), altura total (h), para calcular el área basal (G), volumen total (vt), diámetro promedio (d), altura promedio (h), índice de esbeltez (h/d), densidad (dn). El BPiMo tiene una densidad de 149 individuos, área basal (39.21 m2 ha-1), volumen total (941.82 m3 ha-1), diámetros promedios (55.34 cm) y altura promedio (34.15 m). El BPiHa tiene una densidad de 133 individuos, área basal (23.27 m2 ha-1), volumen total (328.47 m3 ha-1), altura promedio (21.44 m) y diámetros promedios (43.83 cm). La BAbRe, tiene una alta densidad de 315 individuos, área basal (32.37 m2 ha-1), volumen total (468.58 m3 ha-1), diámetros promedios (31.71 cm) y altura promedio (24.22 m). Los bosques dentro de las ANP (BPiMo y BPiHa) requieren de aprovechamiento maderable, con la finalidad de regenerar la masa forestal. El BAbRe se encuentra bajo manejo forestal y cumple con esa condición.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call