Abstract

La reciente Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, contiene normas muy diversas en su intensidad, alcance y efectos. Esto es directa consecuencia de la fragmentariedad y debilidad de las competencias estatales sobre vivienda. En un Estado federal o descentralizado, la regulación completa o general de una materia corresponde naturalmente al titular de la competencia principal o directa sobre esa materia, aunque esto no impide que otras entidades territoriales puedan condicionar o completar la regulación principal. A la inversa, resulta muy difícil regular con carácter general una materia a partir de títulos competenciales no principales o directos, sino transversales, concurrentes y/o de alcance limitado. Cuando esto último ocurre, los déficits competenciales dan lugar a que las normas de una misma ley presenten formas y efectos muy diversos: normas sólo “orientadoras”, principales, incompletas, desplazables por otras normas, etc. En este estudio se comprueba la diversidad de tipos normativos que contiene la mencionada Ley 12/2023 y tal diversidad se pone en relación con el también diferente alcance de los títulos competenciales estatales sobre los que descansa el conjunto de la ley.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call