Abstract
La prevalencia del consumo de sustancias se relaciona de forma bidireccional con los trastornos psiquiátricos severos causando impacto en los servicios de urgencias de los hospitales psiquiátricos. Objetivo. describir la prevalencia del consumo de sustancias y su relación con los trastornos mentales en un hospital psiquiátrico alemán. Método. Se revisaron 1593 historias clínicas en adultos de 18 a 69 años, ingresados en el servicio de psiquiatría durante el 2000-2014. Se recogieron distintas variables: sociodemográficas, clínicas, diagnósticas ICD-10 y de consumo de sustancias. Se utilizó el uso de diversos estadísticos en función de la naturaleza de las variables (Chi-Cuadrado, coeficiente de contingencia de Pearson, coeficiente Phi, V de Cramer y Odds Ratio), seleccionando pruebas no paramétricas cuando no se cumplía el principio de normalidad en los datos (H de Kruskal-Wallis y U de Mann-Whitney). Resultados. Un tercio de la población presenta trastornos por consumo de sustancias, siendo común de gravedad en la atención de los servicios de urgencias psiquiátricas, en donde los hombres presentan mayor prevalencia de consumo en el alcohol y 1-2 sustancias entre 49-58 años de edad. Conclusiones. Los hombres presentan 2.803 veces más riesgo de consumo de alcohol que las mujeres y ello sugiere una relación significativa entre la gravedad del consumo y el trastorno mental grave.
Published Version (
Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have