Abstract
Introducción. Todos los estudios muestran una relación recursiva entre el abuso de sustancias en mujeres y sus experiencias de violencia de género. El objetivo de este artículo es explorar las explicaciones que emplean los y las profesionales sociosanitarios en adicciones para dar cuenta de esta relación. Método. Como parte de una investigación más amplia sobre la atención a violencias de género en los servicios asistenciales a adicciones de la Comunidad de Madrid, se realizaron entrevistas en profundidad con 21 profesionales sociosanitarios. Se realizó un análisis del discurso basado en el concepto de “repertorios interpretativos”. Resultados. Nuestro análisis identificó cuatro repertorios a los que recurrían los profesionales: la relación de pareja con un varón maltratador y drogodependiente; la exacerbación de la violencia en entornos de exclusión social; las trayectorias familiares traumáticas; y la “anestesia” frente a los malestares de género. Cada repertorio visibiliza ciertas dimensiones de la relación entre violencia de género y abuso de sustancias, pero todos presentan limitaciones que impiden comprender de manera holística la interacción entre ambos problemas. Conclusiones. Para poder abordar adecuadamente tanto la violencia de género como el abuso de sustancias en las mujeres, la atención a adicciones necesita integrar los diferentes repertorios en una lógica explicativa integral y multidimensional.
Published Version
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have