Abstract

La agricultura familiar es un factor clave en la reactivación para las economías rurales que garantiza estabilidad, arraigo cultural y social, así como horizontes de desarrollo, parte de las problemáticas en los productores agrícolas en la provincia de Manabí tiene que ver con la escasa gestión de los recursos económicos y la informalidad en el registro contable; limitaciones que van a incidir en el resto de los procesos de producción, transporte, comercialización y venta de los productos agrícolas. El objetivo de este trabajo es desarrollar una investigación sobre la situación actual la comercialización de productos agrícolas del sector de la economía popular y solidaria en la provincia de Manabí. Los resultados de la investigación arrojaron que a pesar de existir diversas estructuras gubernamentales, y tipos de ayuda para el sector agrícola ecuatoriano los cambios que suceden no han sido favorables y se mantiene la inequidad, la desigualdad y la pobreza. En el sector agropecuario prima el desconocimiento de la existencia de plataformas, carencia de información financiera y bajos niveles de escolaridad. Por tanto, se considera válida la creación de un esquema que represente el modelo de negocio agro-productivo para la comercialización de productos agrícolas, así como, los elementos que contribuyan a la creación de mecanismos de solución a las faltas identificadas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call