Abstract

Este documento contiene los resultados de la investigación del desarrollo urbano que ha experimentado el Centro histórico de Quito (CHQ) desde una visión histórica de su ‘urbanismo’ y ‘arquitectura’. Para ello se presentan los planes urbanísticos que demuestran la alteración en la morfología original del suelo, y se observa como la ciudad va creciendo de forma no homogénea dirigiéndose hacia las periferias. En donde se encuentra que la sociedad es el principal motor que generó estos cambios con los factores sociales, políticos y económicos, que influenciaron de gran manera al desarrollo de la fuerza productiva, dando inicio a un crecimiento de la densidad poblacional y esto da pie a un crecimiento exponencial de la misma. Así también se reflejan los cambios arquitectónicos que dieron paso a una nueva modernidad provocada por diversas corrientes arquitectónicas, la construcción de edificios en altura, nuevas tendencias que podrían representar una amenaza a la esencia del CHQ, ya que estas causan distorsión en la imagen que presenta el casco colonial.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call