Abstract
Existe escasa información sobre el crecimiento y rendimiento de los árboles de la plantación de Eucalyptus globulus Labill en la hacienda Tunshi-ESPOCH en condiciones variables de fisiografía, propiedades edáficas y manejo; por esta razón se decidió evaluar su masa forestal. Se instalaron parcelas circulares de 12.62 m de radio a una intensidad de 5-6% ha-1. Mediante el muestreo sistemático no alineado para el levantamiento de información dasométrica y la excavación de tres calicatas rodal-1, aplicando el muestreo estratificado para las variables del sitio. La aplicación de estimadores estadísticos, determinó que a una altitud de 2755 msnm el volumen total promedio árbol-1 estimado de 2,32 m3 en comparación con el 0,25 m3 a una altitud de 2929 msnm. Se definieron dos áreas una de conservación y otra de aprovechamiento forestal. Existe asociaciones significativas entre el volumen total unitario de E. globulus frente a la altitud, al contenido de materia orgánica, a la capacidad de intercambio catiónico a nivel superficial y el nivel de boro a nivel subyacente. Generándose una estrategia de manejo para cada área delimitada.
Highlights
There is limited information on the growth and yield of the Tasmanian blue gum plantation in Tunshi-ESPOCH homestead in varying physiographic conditions, soil properties and management; for this reason it was decided to assess its forest mass
Coronamiento y otras actividades de manejo: raleos, manejo de rebrotes, solo existe un reporte del monitoreo parcial de la plantación para aprovechar los árboles en los perímetros de los rodales 1, 5, 6, y 7
Efecto de las Plantaciones de Eucalipto (Eucalyptus globulus) y Pino (Pinus patula) en la Recuperación del Suelo y en la Regeneración Natural de la Cuenca Media del Río Paute
Summary
El Eucalyptus globulus Labill actualmente está presente en más de 90 países, la mayoría en zonas tropicales y subtropicales: Nueva Zelanda, Chile, Argentina, Brasil, Uruguay, Sudáfrica, la Península Ibérica y Estados Unidos (ENCE, 2009). La inadecuada aplicación de técnicas al establecimiento y manejo influye en el incremento medio anual con valores de 10 a 12 m3 ha-1 año-1 el nivel más bajo del crecimiento proyectado, en contraste con los 32 m3 ha-1 año-1, aplicando el manejo en plantaciones de la provincia de Osorno-Chile (Geldres & Schlatter, 2004). El limitado crecimiento y calidad de los árboles de eucalipto a nivel de sitio y micrositio en el sector de Tunshi, en condiciones adversas, y la ausencia de labores silviculturales, motivó evaluar su crecimiento y productividad, para disponer de su categorización como áreas de protección o producción. En este contexto es fundamental ejecutar la administración, el manejo del bosque, a fin de obtener una óptima y continua productividad del sitio, con las condiciones tecnológicas y socio-económicas prevalecientes Con ello se dispone de instrumentos prácticos en la aplicación de técnicas silvícolas, para mejorar su productividad, lo que influye en la rentabilidad final (Sharma et al, 2001)
Published Version (
Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have