Abstract

Los procesos de innovación que se llevan a cabo en el entramado empresarial de cualquier país contribuyen en gran parte a la inserción competitiva de estos en la economía global, de la misma manera las regiones se mueven en este contexto apalancado algunas veces por modelos de sistemas de innovación, cuya estructura, comportamiento y relaciones reticulares se desarrollan en un contexto regulatorio desde aspectos como el geopolítico, legal, económico y socioeducativo. El objetivo del estudio fue caracterizar la capacidad innovativa en el departamento de la Guajira, en el marco de la normativa jurídica correspondiente, a través de los entornos y componentes clave del Sistema Regional de Innovación, como insumos para una política econó­mica de innovación. Se utilizó el análisis cualitativo, en una investigación documental. Los resultados determinan que el Sistema Regional de Innovación como tal no está consolidado en el departamento de La Guajira; sin embargo, se identificó una estructura identitaria con características propias de la región, que constituye un aporte a la posibilidad de consolidar y fortalecer el sistema con actores del entorno científico, tecnológico, impulsor y productivo. Se concluye resaltando la importancia del diseño de políticas públicas que valoricen la capacidad innovativa del departamento, por lo cual los resultados del estudio se conforman en insumos para una política pública de innovación que permitan el desarrollo local mediante la construcción de conocimiento, innovación empresarial y calidad de los procesos; además de espacios y mecanismos de articulación, que puedan conllevar a la configuración efectiva del Sistema Regional de Innovación.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call