Abstract

The target of this investigation consists of analyzing the transformations that took place in the industry and in the wine scenery of the Guarantee of origin Cigales, one of those of major importance in Castile and Leon. In order to carry out this task different statistical sources have been used, which have made it possible to make a historical recreation of the surface cultivated in the last twenty years in this region, as well as interviewing wine growers and visiting the wineries. The results that have been obtained confirm a series of important changes in the territory that have contributed to energize a rural area that was languishing economically and socially through the increase of the surface of vineyard and the appearance of big industrial wineries leading to the creation of a more diversified economic textile with new activities extolling the wine industry as a key reference in this territory.

Highlights

  • Ante el incremento de la producción de uva y de la elaboración de vino, las bodegas subterráneas tradicionales no podían hacer frente a la nueva cantidad que tenían que elaborar de estos caldos, por lo que en los últimos veinte años se ha producido una expansión de las nuevas bodegas, la gran mayoría en forma de naves industriales, que han permitido elaborar mayor cantidad de vino además de poseer los medio más modernos para su elaboración y conservación, adecuando sus instalaciones a las exigencias impuestas por las normativas sanitarias en este sector

  • PALABRAS CLAVE: Denominación de Origen (D.O.) Cigales; Castilla y León; paisaje vitivinícola; industria vitivinícola; bodega tradicional; bodega industrial; enoturismo

Read more

Summary

Julio Fernández Portela*

La industria vitivinícola en Castilla y León ha experimentado importantes transformaciones a lo largo de su historia. Para el estudio se ha decidido utilizar estos datos ya que el paisaje vitivinícola de la comarca lo forman todas las hectáreas de viñedo —formen parte o no de la D.O.— por lo que de esta forma obtendremos la superficie total existente en todos los municipios además de la información facilitada por el Consejo Regulador de Cigales. De esta forma el artículo se estructura en cinco epígrafes en los que se pretende destacar los aspectos más característicos de este espacio vitivinícola como pueden ser sus condicionantes ecológicos, su tradición histórica, la orientación hacia la producción de vinos de calidad, la construcción de nuevas bodegas y la expansión del enoturismo. La distribución por el territorio se ha llevado a cabo teniendo en cuenta estos aspectos así como los factores históricos que han tenido lugar en estas tierras y que han ido modificando ligeramente la situación de los viñedos en la región

Las fuertes oscilaciones térmicas y la escasa calidad de los suelos
BARRIOS A LA DIFUSIÓN POR EL TERRITORIO
Los barrios de bodegas tradicionales anexos al núcleo urbano
CONCLUSIÓN
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call