Abstract

En Tungurahua, la crianza de pollos broilers es una actividad económica que demanda una gran cantidad de recursos monetarios y esfuerzos para generar rentabilidad. Además, en esta se realizan distintas actividades que carecen de buenas prácticas, orden, gestión y control. El objetivo es comparar la variación monetaria en la rentabilidad de un lote de crianza normal con un lote de crianza con la aplicación de las actividades del Método 5S. El abordaje de los métodos, se planteó mediante el Método 5S, técnica japonesa basada en cinco principios (Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu y Shitsuke) para promover la organización, limpieza y productividad en las empresas. Se consideró a la empresa Avícola Pollos SF de la ciudad de Ambato. Los resultados del estudio aportan actividades de organización, limpieza, clasificación, estandarización y disciplina para disminuir el costo de producción de un lote de crianza y, por ende, un aumento en la rentabilidad de la empresa. Se concluye que la aplicación del Método 5S generó un incremento en la rentabilidad de la empresa del 12,2% equivalente a $3,910,74 en un período aproximado de 45 días.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call