Abstract
Lewis Carroll era escritor y matemático. La trama que el autor desarrolla en su magistral Alicia en el país de las maravillas se despliega en el marco de una jugada de naipes sin reglas, o con leyes que cambian sin causa alguna. La lectura de Alicia recrea un piso imaginario y cognitivo propicio para introducirnos en las reflexiones filosóficas de Quentin Meillassoux en su libro Después de la finitud, en el que el concepto de transfinito (infinito de infinito) lo lleva a afirmar categóricamente que las propias leyes que gobiernan nuestro mundo y sus cosas pueden ser de otra manera, sin razón alguna, abonando la idea central del libro: la contingencia radical como absoluto especulativo. El presente trabajo diseña su campo de relevancia en torno al intercambio de categorías, insumos y recursos analíticos entre la Crítica Jurídica y el Realismo Especulativo, específicamente centrado en la lectura de Después de la finitud, de Meillassoux.
Published Version (
Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have