Abstract

El artículo pretende aportar un abordaje más amplio sobre los procesos de organización comunitaria y el accionar de las asociaciones civiles como modalidades de intervención sanitaria descentradas del Estado, a mediados de las décadas de 1950 y 1960 en Argentina. El corpus documental está compuesto por la Revista Educador Sanitario, publicación oficial de la Dirección de Educación Sanitaria y Social de la Nación durante la época. Su análisis permite interpretar el rol asignado a la educación sanitaria como saber estatal, tanto en la gestión de las primigenias experiencias vecinales en recintos periurbanos, como en el renovado protagonismo de las asociaciones civiles abogadas a la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de enfermedades crónicas. Si bien, esta coyuntura se ha asociado a las políticas de “bienestar social” impulsadas por el gobierno de facto de Juan Carlos Onganía (1966-1970), el presente estudio hemerográfico corrobora sus orígenes en las administraciones nacionales previas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call