Abstract

Este documento describe los primeros hallazgos de la investigación relacionada con la premisa deóntica de que en Sonora a nivel municipal desde las reformas legales de 2011, deben adoptarse a partir de 2013 y los años siguientes presupuestos participativos con enfoque de género: presupuestos que se definen como espacios de concertaciones, en los que las autoridades municipales y representantes de la sociedad civil, deciden: ¿Cuál será la inversión directa? en acciones, obras y servicios públicos, tomando medidas para reducir las desigualdades entre hombres y mujeres y las directrices del Plan de Desarrollo Municipal.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call