Abstract

El presente artículo tiene como objetivo mostrar el desarrollo de la investigación “Análisis documental sobre inclusión educativa en Colombia a partir de la producción académica de estudiantes del programa licenciatura en pedagogía infantil y licenciatura en educación infantil de tres universidades colombianas (2009 – 2015)” que muestra los diferentes enfoques de la producción académica que aborda la temática de inclusión educativa en el periodo 2009-2015, desde la carrera de la Licenciatura en Pedagogía Infantil de las universidades Corporación Universitaria Minuto de Dios, Universidad libre de Colombia y la Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad Pedagógica Nacional. Se hace importante reconocer cómo se asume el discurso de la inclusión desde los programas de formación en Educación Infantil, el cual se ha venido instalando en el campo educativo desde políticas y programas con enfoque inclusivo y diferencial. Los resultados permitieron evidenciar que aunque la inclusión educativa en su discurso procura una educación igual para todos, las particularidades de las necesidades educativas especiales (en adelante NEE) conllevan a que se deben establecer o diseñar métodos de enseñanza, adecuar espacios y proveer recursos para cada condición o necesidad específica de los sujetos. La investigación muestra un interés de las maestras en formación por transformar escenarios y prácticas pedagógicas que aporten a los procesos de educación inclusiva, desde el trabajo con la infancia.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call