Abstract

Este proyecto corresponde a la línea de investigación de competitividad global y es uno de los resultados del proyecto Competitividad, un medio de internacionalización de las pymes en Guayaquil. Este estudio tuvo como objetivo analizar el contenido y la estructura de los planes de negocio presentados por estudiantes en el evento Money Tigers en Ecuador. La metodología adoptada fue cualitativa y descriptiva, examinando a fondo 15 planes seleccionados de un total de 25. Los resultados revelaron una participación equitativa de género (60% mujeres, 40% hombres) y una diversidad sectorial significativa, abarcando alimentos y bebidas, fabricación, servicios, tecnología y exportación. Sin embargo, se identificaron áreas críticas de mejora en los planes. En el estudio de mercado, se carecía de la definición del perfil del cliente y costos en estrategias de marketing. Aspectos operativos revelaron omisiones en los costos de instalación y un cronograma de actividades para la puesta en marcha. En el aspecto financiero, la evaluación fue limitada, omitiendo análisis cruciales. Como conclusión general, se destaca la necesidad de intervenciones educativas específicas para abordar estas deficiencias, fortaleciendo así la calidad y viabilidad de los emprendimientos estudiantiles en Ecuador.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call