Abstract

La educación a distancia se ha vuelto una opción viable y ventajosa para muchos estudiantes y familias, ya que permite la inclusión de aquellos con necesidades especiales, supera barreras geográficas y económicas, ofrece un entorno seguro y fomenta la autonomía y autorregulación en el aprendizaje. A partir del testimonio de 13 familias de estudiantes de bachillerato a distancia, es posible concluir que este modelo educativo, representado por diversas universidades, ha demostrado ser efectivo en la formación integral de los estudiantes, por su flexibilidad para combinar estudios con otras actividades, como el trabajo o el deporte. El apoyo de plataformas tecnológicas, tutores/profesores especializados y familia es crucial para garantizar el éxito académico en este contexto.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call