Abstract

Muchas practicas empresariales vigentes no son defendibles en terminos de desarrollo sostenible. En este escenario, el diseno se erige en pieza clave, pues influye en mas del 80% de los costes economicos relacionados con el producto, asi como en el 80% de los impactos ambientales y sociales asociados. Cabria entonces hablar del “ecodiseno” como el marco mas adecuado para concebir y desarrollar un producto teniendo en cuenta el medioambiente y los estandares de gestion de ecodiseno como las herramientas que facilitan la adopcion de nuevos modelos mas saludables en la operativa interna de la empresa. En este articulo se analizan las motivaciones, el proceso de adopcion y los resultados obtenidos por las tres primeras empresas del sector quimico espanol que han adoptado, fruto de una reflexion en clave estrategica, el estandar de ecodiseno ISO 14006. Este sector es considerado como uno de los mas importantes y mas dinamicos de la Union Europea, pero tambien como un sector de alta presion ambiental e intensivo en el consumo de energia. Los resultados senalan que, a diferencia de lo que ocurre en otros sectores, en todos los casos analizados mas del 60% del impacto se concentra en la etapa de obtencion de substancias y fabricacion, por lo que las principales acciones de mejora adoptadas por las empresas se concentran en esta etapa. No obstante, el cliente otorga poco valor a las mejoras alcanzadas en el producto cuanto ello implica un aumento del precio de compra. Por otro lado, las empresas reclaman la necesidad de que las administraciones impongan normas de obligado cumplimiento que les incentiven a reducir los impactos ambientales de sus productos. Palabras clave: Ecodiseno, impacto ambiental, Analisis de Ciclo de Vida (ACV), Sistema de Gestion Ambiental, sector quimico

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call