Abstract
RESUMEN | Este manuscrito resalta la importancia de la acuicultura familiar como un modelo sostenible que contribuye a la seguridad alimentaria y al desarrollo rural. La acuicultura familiar ha sido un eje central en políticas de desarrollo rural sostenible, adaptándose a diferentes países y contribuyendo directamente a la seguridad alimentaria y autosuficiencia en zonas rurales, generando empleo y mejorando los ingresos en países como Vietnam, Brasil, Perú y Nigeria. En Colombia, la normativa acuícola ha avanzado recientemente incluyendo directrices en el bienestar animal y la bioseguridad, y también incentivos para pequeños acuicultores. Sin embargo, el sector rural colombiano enfrenta desafíos como la pobreza y la desigualdad, lo que requiere políticas públicas coherentes que fomenten la sostenibilidad y el desarrollo económico. Los sistemas de acuicultura familiar ofrecen una oportunidad para mejorar la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades rurales, pero necesitan más apoyo gubernamental y acceso a recursos financieros para superar obstáculos como el cambio climático y las enfermedades. En conclusión, la acuicultura familiar tiene el potencial de ser un pilar clave para el desarrollo económico sostenible y la seguridad alimentaria en áreas rurales y urbanas de Colombia.
Published Version
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have