Abstract
Este libro de Frank Salomon es el producto de un prolongado encuentro entre el renombrado andinista estadounidense y los pobladores de Rapaz, un «pueblo campesino libre» (p. 2) de los Andes peruanos. Más allá de la imagen de Rapaz como una «comunidad campesina» legalmente reconocida como corporación con tierras de propiedad colectiva (p. 36), Salomon intenta acercarse a «la naturaleza de la sociedad» (p. 24) en estas comarcas de la sierra de Lima. Así, acude al modelo de «sociedad dual» (p. 24), tal como lo formulara Pierre Duviols, aquella «representación peculiar de la humanidad y la naturaleza conocida como el modelo Huari-Llacuaz» (p. 16).
Published Version (
Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have