Estimación del potencial energético del gas pobre obtenido de la gasificación del bagazo de caña de azúcar en el Perú César Humberto Zavala Inga1, Victor Hugo Petrell Huamán2 1Programa de Doctorado en Ciencias con Mención en Energética, Universidad Nacional de Ingeniería, Facultad de Ingeniería Mecánica, Av. Tupac Amaru 210, Rímac, Lima, Perú 2Laboratorio de Investigación de Procesos Termoquímicos, Universidad Nacional de Ingeniería, Facultad de Petroquímica, Av. Tupac Amaru 210, Rímac, Lima, Perú Recibido el 24 de noviembre del 2019. Revisado el 2 de marzo del 2020. Aceptado el 4 de marzo del 2020 DOI: https://doi.org/10.33017/RevECIPeru2020.0007/ Resumen El propósito de este trabajo fue estimar el potencial energético del gas pobre obtenido de la gasificación del bagazo de caña de azúcar de manera computacional en gasificadores de lecho fijo de corriente descendente, a través de un modelo matemático que ha considerado el tamaño de los fragmentos de biomasa. Para este propósito, se ha tenido que determinar el área dedicada al cultivo de la caña de azúcar, la cantidad de caña de azúcar producida por cada área cultivada, la cantidad de bagazo obtenida de la caña de azúcar y la proporción de humedad y residuos secos, utilizando datos estadísticos peruanos. La humedad del bagazo debe ser inferior al 20% pero no debe estar completamente seca. Se ha considerado el modelo matemático de Prokash Roy incidiendo en las constantes del equilibrio químico y las tasas de reacciones químicas que se controlan cinéticamente a velocidad finita. Se ha utilizado una nueva codificación en el lenguaje de programación Python versión 3.x, en una plataforma interactiva llamada Jupyter Notebook. Se ha estimado que el potencial energético del gas pobre para la gasificación del bagazo de la caña de azúcar fue de 19396.6 TJ por año como valor máximo y 16843.7 TJ por año como valor mínimo. Descriptores: Gasificación, potencial energético, gasificador de tiro descendente, residuos agrícolas. Abstract The purpose of this work was to estimate the energy potential of producer gas obtained from sugarcane bagasse gasification of computational way in gasifiers downdraft, through of a mathematical model that has considered the size of biomass fragments. For this purpose, we have had to determine the area dedicated to the cultivation of sugarcane, the amount of sugarcane produced by each cultivated area, the amount of bagasse obtained from sugarcane and the proportion of moisture and dry residue, using Peruvian statistical data. The humidity of the bagasse should be less than 20% but should not be completely dry. The mathematical model of Prokash Roy has been considered, having an impact on the constants of chemical equilibrium and the rates of chemical reactions that are kinetically controlled at finite speed. A new coding has been used in the Python programming language version 3.x, using an interactive platform called Jupyter Notebook. It has been estimated that the energy potential of the poor gas from the gasification of sugarcane bagasse was 19396.6 TJ per year as a maximum value and 16843.7 TJ per year as a minimum value. Keywords: Gasification; energy potential; downdraft gasifier; agricultural residues.
Read full abstract