Abstract

La Ciencia y la Tecnología cumplen un rol fundamental en el desarrollo, progreso y bienestar de cualquier población. Por lo anterior, con los datos de la Segunda Encuesta Nacional de Percepción Social sobre Ciencia y Tecnología el objetivo de este artículo es analizar las percepciones e imaginarios que tiene la ciudadanía sobre ciencia y creencias infundadas. A grandes rasgos, los resultados dan cuenta de que, a pesar de que las personas son conscientes de lo que es ciencia en tanto contenido, finalidad y procedimiento, persisten en magnitudes significativas un conjunto de creencias infundadas y fantasiosas. Arraigados sistemas de creencias que operan con independencia relativa de factores signados como protectores como lo sería el mayor nivel educativo. Las conclusiones enfatizan en la importancia del desarrollo del pensamiento crítico como mecanismo para preservarnos del engaño, manipulación e intolerancia.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call