Abstract

La gestión del agua potable en zonas urbanas representa en la actualidad uno de los mayores desafíos. Por lo tanto, el suministro de agua potable y el saneamiento ha llevado a los expertos a explorar nuevos enfoques y estrategias para su gestión. Ubicándose en esta línea de trabajo el presente documento explora los indicadores de evaluación de desempeño para la gestión del recurso hídrico aplicados a los servicios de abastecimiento de agua a nivel nacional e internacional. El objetivo consiste en proponer indicadores relacionados con los enfoques de gestión del agua, orientados al derecho humano al agua y a un medio ambiente sano, y armonizando con el ODS-6 se plantea evaluar tanto los indicadores cualitativos, como cuantitativos, a través de una revisión de la literatura y criterios de selección como: aplicabilidad, relevancia, datos existentes, así como, características locales de manejo que le dan al recurso hídrico. Aplicando al estudio de caso el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León, Guanajuato (SAPAL). La investigación aplicó la metodología Análisis Jerárquico de Procesos (AHP), indicando aquellos indicadores relevantes para la gestión del recurso hídrico bajo la perspectiva de soluciones multidisciplinares, integrales y sostenibles para el servicio de abastecimiento de agua; con lo cual pudo verificarse la disponibilidad de datos para la aplicación de los indicadores propuestos. Se concluye que a partir de este planteamiento se cuenta con indicadores que consideren los enfoques en materia socioambiental que impacten en la gestión sostenible del agua de manera que coadyuve al diseño, seguimiento, evaluación y toma de decisiones de políticas públicas enfocadas a los organismos operadores de manera integral.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call