Abstract

El gobierno abierto (GA) es un paradigma disruptor en la política y la Administración Pública tradicional mexicana, orientado a la promoción de cambios a favor de mejorar el desempeño gubernamental, aunque refleja, paradójicamente, un campo en construcción y en exploración, tanto en los resultados como en su medición ¾ en este caso¾, en los gobiernos locales en México; por lo que, a través del uso de sus componentes principales, permite generar factores o dimensiones a partir de las seleccionadas. Este es el objetivo de este trabajo, que tomamos del Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la un primer acercamiento en la descripción del GA en los municipios mexicanos. Los hallazgos sugieren que en solo uno de los factores obtenidos, denominado “producto”, se da el cruce de las variables que inciden en el GA, previo al indicador de este, vinculándose un solo factor con los tres componentes como se muestra en el trabajo. Ciudad de México del 2019 (CNGMD)5 elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con la finalidad de realizar.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call