Abstract

La investigación se realizó en una población nativa de huizache de Naica, Saucillo y una plantación urbana de Delicias, Chihuahua. En el ecosistema nativo se realizó un estudio exploratorio con tres tratamientos (10%, 15%, 20%) de una hormona y un testigo, para determinar la altura de aplicación del fuste principal que fue desde 50 cm y la distancia de corte de las ramas secundarias desde su bifurcación que fue de 15 cm. La longitud de corte fue de 2.5 cm y la profundidad de 0.5 cm. Se observó que las plantas no manifestaron signos externos en el follaje y en la producción de flores y vainas en el ciclo siguiente. Se realizó como segunda fase, un experimento de bloques completamente al azar con los tres tratamientos de la hormona vegetal con seis repeticiones. Los resultados promedio por tratamiento indicaron que el 20% fue el mejor tratamiento con 170.97 gr. de goma durante dos meses. En la plantación urbana de una hectárea de huizache, se aplicó el mismo diseño experimental evaluando los mismos tratamientos. Los resultados obtenidos demuestran que el mejor tratamiento en promedio fue el de 10% con 374.14 gr. de goma durante tres meses.

Highlights

  • The research was conducted in a native population of huizache of Naica, Saucillo and an urban plantation of Delicias, Chihuahua

  • El propósito del presente trabajo de investigación fue el de contribuir al desarrollo económico de las comunidades rurales marginadas y de pobreza extrema que viven en el desierto de Chihuahua a través del aprovechamiento integral y sustentable de sus recursos naturales como el huizache y mezquite que conducen a preservar la biodiversidad

  • La goma de huizache presento el contenido menor de carbohidratos (68.49%), este valor es aproximadamente un 20% menor que en la goma de mezquite al 15% (80.69 %) y que en la goma de mezquite al 20% en comparación de la goma arábiga que se está tomando de referencia y no se reportó este dato

Read more

Summary

Número de árbol

En la tabla 3, se presentan las producciones promedio por tratamiento en población nativa y plantación, lo que hace referencia a que la reacción de la hormona se manifiesta totalmente diferente en cada población. Se observa en base a la producción promedio que en la plantación se produjo mayor cantidad de goma para el porcentaje del 10%, así mismo el tratamiento del 20% fue el de mayor producción en la población nativa. Comparativo de producción promedio por hectárea en población nativa versus plantación urbana. Para dar respuesta al objetivo 3 de esta investigación, se realizó el análisis proximal a las muestras de la goma de mezquite con los tratamientos del 15% y 20% recolectadas en las áreas nativas y una de huizache. El análisis químico proximal mostro diferencias en el contenido de los carbohidratos y proteínas de ambas especies de acacias (tabla 4). Datos fisicoquímicos de las gomas analizadas comparadas con la goma arábiga

Humedad Ceniza Proteína Grasa
LITERATURA CITADA
Findings
Nacional de Ciencia y Tecnología y
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call