Abstract

Antecedentes y Objetivos: Cestrum nitidum fue descrita con base en ejemplares de herbario recolectados por H. Galeotti alrededor de Ixtlán de Juárez, Oaxaca, México. Posteriormente, se utilizó erróneamente este epíteto en especímenes provenientes de la Sierra Madre del Sur y del Cinturón Volcánico Transmexicano. Este trabajo aclara este conflicto taxonómico.Métodos: Se realizó la revisión de la literatura y de colecciones de herbario (BM, BR, CAS, CIMI, CODAGEM, E, EBUM, ENCB, F, G, GH, IBUG, IEB, K, L, M, MEXU, MICH, NDG, NY, P, PH, QMEX, US) de Cestrum para México.Resultados clave: El nombre Cestrum nitidum sólo debe aplicarse a colecciones provenientes de los alrededores de Ixtlán de Juárez, Oaxaca, con flores aromáticas, largamente pediceladas; arregladas en panículas alargadas y laxas.Conclusiones: Cestrum commune es el nombre correcto para especímenes distribuidos en la Sierra Madre del Sur y el Cinturón Volcánico Transmexicano. Debe mantenerse C. nitidum para aquellos ejemplares de Ixtlán de Juárez, Provincia de Sierras Orientales, Oaxaca.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call