Abstract

El presente estudio consiste en una revisión sistemática enfocada en analizar las prácticas de simulación clínica en la educación de enfermería; la metodología utilizada fue de revisión bibliográfica, cualitativa, considerando publicaciones de los últimos cinco años, incluyendo artículos de investigación, revisiones sistemáticas y metaanálisis en las bases de datos de Scielo, PUBMED y Dialnet. Los hallazgos indican que las simulaciones clínicas son fundamentales para desarrollar competencias como mejora de toma de decisiones y habilidades técnicas, así como contribuyen en gran medida a preparación práctica de los estudiantes para enfrentar situaciones reales de manera efectiva; de igual forma se halló que existe necesidad de investigar la simulación clínica en determinados ámbitos de la educación enfermera como la eficacia en contextos particulares como educación virtual. Se concluye que la simulación práctica es un aspecto que desde su creación ha sido vital para la formación de profesionales de la salud.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call