Abstract

ResumenEl presente artículo discute un estilo comunicativo típico de muchos hispanohablantes, que a menudo ha sido caracterizado en la literatura sobre pragmática y comunicación intercultural como de cercanía interpersonal y de confianza. El punto de partida teórico y metodológico es la teoría de la Metalengua Semántica Natural (NSM, por sus siglas en inglés), que propone el uso de un minivocabulario de conceptos básicos para explicar otros más complejos. En este caso, presentamos descripciones (que en la teoría se denominanguiones culturales) de distintos aspectos de este estilo comunicativo de cercanía y de palabras claves culturales y rasgos gramaticales relacionados con este modo de comunicar al que, consciente o inconscientemente, adhieren muchos hispanohablantes. Nos basamos en trabajos ya realizados por otros autores dentro de la NSM y proponemos también nuevas descripciones.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call