Abstract
En las ´ultimas d´ecadas, los h´abitos de consumo propios de los pa´ıses europeos han sidoreemplazados por alternativas menos saludables. Adem´as existe una creciente preocupaci´on por definirsistemas alimentarios sostenibles, reflejados en los Objetivos de la Agenda 2030.En este trabajo, se propone un modelo de optimizaci´on multiobjetivo para el dise˜no de men´us individuales,dentro del marco de costumbres espa˜nolas. ´Estos deben ajustarse a ciertas condiciones saludables(nutricionales y derivadas de la dieta Mediterr´anea), a la vez que se minimiza el coste y las emisiones degases de efecto invernadero, tratando de mantenerse lo m´as similar posible a un men´u de partida.Para resolver este problema combinatorio se aplican estrategias metaheur´ısticas (GRASP e ILS) quepermiten generar una extensa frontera de Pareto. Cada una de las soluciones eficientes que definen estafrontera de Pareto, representa un men´u saludable. Adem´as, en este caso concreto, se obtuvieron m´as demil men´us eficientes, los cuales son alternativas m´as sostenibles y econ´omicas que el men´u de partida.
Published Version
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have