Abstract

A partir de la teoría de Linda Hutcheon sobre la adaptación, me propongo llevar a cabo una revisión de la novella “Albert Nobbs” (1918 y 1927), del escritor irlandés George Moore, como una fuente que fue adaptada para el ámbito teatral por Simone Benmussa (en 1977), y para el arte cinematográfico por Rodrigo García (en 2011). El análisis se centrará en las estrategias y variantes de caracterización relacionadas con el personaje central de la historia, y en cómo, a partir de ello, el tema de la identidad de género adquiere matices significativos que se tornan posibles gracias a los recursos de cada uno de los medios artísticos involucrados, la visión de los creadores que se apropian de la historia, y las distancias cronológicas, lingüísticas y culturales vinculadas con cada recreación.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call