Abstract

Desde inicios del nuevo siglo y bajo las transformaciones desplegadas en los últimos 50 años a partir de la crisis cíclica del capitalismo, tiene lugar un creciente desplazamiento espacial del proceso de acumulación hacia el Sur Global (SG). Tomando este último como unidad de análisis (y observando en su interior la interrelación de las macro regiones que lo componen), dicho desplazamiento es analizado a través de variables asociados a su dinámica, dinamismo y creciente capacidad de control sobre las cadenas de producción global. Inserto todo ello en el marco de la explosión demográfica del SG, los resultados dan cuenta de una inédita alteración de la estructura jerárquica del capitalismo desde su nacimiento, al tiempo que abre un nuevo mapa para el examen de las jerarquías y su funcionamiento respecto del habitual esquema analítico (centro – semi-periferia – periferia) difundido por la teoría del sistema mundo. Una redefinición de la agenda analítico y estratégica se despende de ello a nivel geopolítico y geoeconómico global.

Highlights

  • Since the beginning of the new century and under the transformations unfolded in the last 50 years from the cyclical crisis of capitalism, takes place a growing spatial displacement of the accumulation process towards the Global South (GS)

  • Inserting all of this within the framework of the demographic explosion of the GS, the results show an unprecedented alteration of the hierarchical structure of capitalism since its birth, while opening a new map for the examination of hierarchies and their functioning with respect to of the usual analytical scheme (center – semi-periphery – periphery) diffused by the theory of the world system

  • The Modern World-System: Capitalist Agriculture and the Origins of the European World-Economy in the Sixteenth Century (pp.229-233) Nueva York: Academic Press

Read more

Summary

En relación al proceso de acumulación

El análisis de la dinámica se realiza a través de aquellas variables que atienden al comportamiento de los flujos que forman la producción, la inversión y el intercambio, otorgando una atención particular al comportamiento industrial. La consideración del dinamismo se efectúa a través de aquellas variables que aseguran y potencian los procesos de valorización y la cualificación en el posicionamiento de las redes económicas globales, a través de la generación de conocimiento y su traducción en formas de innovación y aprendizaje mediante la inversión tecnológica. La inversión en I+D se traduce en una mayor capacidad de los agentes capitalistas de controlar eslabones claves de las cadenas de valor global (Pietrobelli y Rabelloti, 2011), lo que posibilita retener el capital en sus territorios, marcando la diferencia entre centro y periferia. Esto lo realizamos a través de la evolución de la ubicación/pertenencia de las sedes de las principales Empresas Trasnacionales (ETS) globales (Gereffi, 2001; Fernández, 2017)

En relación con la representación demográfica
Findings
Control creciente a través de los actores trasnacionales
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call