Abstract
El enfoque del presente documento es teórico y crítico. A través de un análisis de autores y conceptos clave se construye una reflexión sobre los sistemas complejos y su relación con la arquitectura. Además, se considera la importancia de la conciencia crítica y el pensamiento complejo, este análisis se complementa con interrogantes sobre el papel del arquitecto y la educación arquitectónica en Latinoamérica, buscando vincular teoría y praxis en un contexto situado. Se propone un cambio de paradigma en la teoría y práctica de la arquitectura, orientado hacia una conciencia crítica y reflexiva que reconozca su rol transformador buscando desarrollar una aproximación teórica de la arquitectónica desde la complejidad, que integre dimensiones antropológicas, sociales y culturales desde una perspectiva latinoamericana.
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have
Similar Papers
Disclaimer: All third-party content on this website/platform is and will remain the property of their respective owners and is provided on "as is" basis without any warranties, express or implied. Use of third-party content does not indicate any affiliation, sponsorship with or endorsement by them. Any references to third-party content is to identify the corresponding services and shall be considered fair use under The CopyrightLaw.