Abstract
This article analyses two cases of comic episodes in Lope de Vega’s comedies and the appropriateness of classifying them as entremeses. The first consists of a scene that is repeated in three early comedies —La ingratitud vengada, El caballero del milagro and El caballero de Illescas—; the second is the relationship between Lope de Rueda’s «Passo quinto» from El deleytoso and a passage from the Arcadia. Two cases, ultimately, that are presented as two ways of approaching the genre of the entremés in Lope de Vega’s oeuvre.
Highlights
This article analyses two cases of comic episodes in Lope de Vega’s comedies and the appropriateness of classifying them as entremeses
first consists of a scene
that is repeated in three early plays
Summary
A propósito de Vélez de Guevara, señala Urzáiz [2017:§5] que «hay, sobre todo, la evidencia (que hace años era también una mera hipótesis) de que Vélez cultivó los géneros cómicos breves de una manera algo peculiar, fuera de los márgenes al uso, manera que consistió fundamentalmente en insertarlos dentro de sus propias comedias». Baras Escolá [2012:151], en el marco de su estudio de los entremeses cervantinos, defiende una postura bien distinta: «paso y entremés se dan como sinónimos, cuando, aun designando formas del mismo género, deben entenderse como antónimos». Canet Vallés [2008:455] sigue la propuesta de Asensio, pero no deja de señalar un problema crítico que se desprende de ella: «Esta última etapa del entremés es la que ha fijado la crítica como modelo universal, desdeñando las otras formas entremesiles al analizar el espectáculo teatral de mitad del Quinientos bajo el prisma de la comedia nueva y la concepción del espectáculo teatral desde la de su representación en el interior de los corrales» (Canet Vallés 2008:456). Es mi propósito en este artículo exponer dos casos de momentos distintos de la producción del dramaturgo madrileño que me parecen significativos, a su modo y en sentidos distintos: el primero de ellos es la aparición en tres comedias, al menos, de una escena casi idéntica; el segundo es la reescritura de Lope de un famoso entremés de Lope de Rueda, el «Passo quinto» de El deleytoso
Published Version (
Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have