Abstract

Introducción: en nuestros días, analizar el fundamento legal de las tan frecuentes uniones de hecho, el origen de este tipo de prácticas y sus consecuencias para el ordenamiento jurídico supone profundizar en un ámbito algo desconocido si tenemos presente que nos encontramos en una época de posible crisis en la familia tradicional. Metodología:por tal razón, investigaremos cómo la ausencia de los presupuestos básicos, especialmente la capacidad jurídica o conubium, incidía en las relaciones extramaritales y cuál fue, en suma, la razón de ser de las prohibiciones al llamado desde la Roma clásica como iustum matrimonium frente al matrimonio legítimo. Resultados: defenderemos seis criterios para agrupar el gran número de uniones extramatrimoniales que se sucedieron, destacando: el concubinato, el contubernio, la homosexualidad, el matrimonio incestuoso, simulado o entre ausentes, las uniones con sujetos que carecían de capacidad física, el adulterio o la prostitución. Conclusiones: se concluye con una breve mención a la inflencia ideológica de los emperadores, el cristianismo y lanormativa sobre relaciones intersexuales y tercer género, aprobada recientemente en Europa.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call