Abstract

El trabajo indaga en los fundamentos teóricos que impulsaron la primera experiencia cooperativista apícola registrada en la Argentina, impulsada por los hermanos Durand-Savoyat en Paraná en vísperas del inicio de la Guerra de la Triple Alianza. En base al estudio de las ideas, propuestas e innovaciones de su ‘‘Manual de Apicultura para Argentina y países adyacentes’’, se podrá entender el origen, las bases y los estímulos que incentivaron un grupo de acciones comunes en pos del nucleamiento, utilización de buenas prácticas de manejo, idealización de un modelo de colmenar y la expansión del rubro apícola. Nuestra fuente es el Manual que con otra documentación y bibliografía específica intenta enriquecer los avances respecto de las actuales líneas de investigación de las ciencias humanas en relación al tema apícola. Partimos de una visión desapegada a la historiografía tradicional, donde la apicultura era entendida como una subproducción, poco rentable e inestable a los grandes vaivenes económicos. Creemos que un análisis exhaustivo y actualizado permitirá avanzar en su trascendencia, trayectoria histórica nacional y su rol en la producción, para luego así, actualizar y nutrir aún más el conocimiento del tema, impulsando una revisión de su trayectoria, trascendencia e inserción histórica en relación al resto de producciones del área pampeana.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call