Abstract

Este trabajo busca corroborar la presencia de tortugas dulceacuícolas en la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria-Costanera Norte, evaluar si existen variaciones mensuales en la abundancia relativa de alguna de las especies observadas y estudiar su comportamiento y uso del hábitat. Se realizaron avistajes semanales desde octubre de 2022 a junio de 2023, en cuatro puntos del humedal (HI1, HI2, HI3 y HC), entre 12:00 y las 16:00 h. Las tortugas observadas fueron identificadas y su comportamiento se clasificó en asoleamiento, desplazamiento y alimentación. Las variaciones en la abundancia relativa se analizaron por sitio mediante una prueba de Kruskal-Wallis, utilizando contrastes a posteriori de Benjamini-Hochberg si se encontraban diferencias entre meses. Detectamos la presencia de Phrynops hilarii, Trachemys dorbigni e Hydromedusa tectifera, siendo P. hilarii la única especie abundante y frecuente. No encontramos diferencias en la abundancia relativa de P. hilarii entre meses para HI2 (χ2=13.78; P=0.088) y HI3 (χ2=7.28; P=0.507), pero sí una mayor abundancia relativa en diciembre con respecto a mayo (z=-3.17; P.adj=0.028) y abril (z=-3.17; P.adj=0.028) en HI1, y en octubre en relación con noviembre (z=-2.99; P.adj=0.017), diciembre (z=-2.99; P.adj=0.017), enero (z=-2.99; P.adj=0.017), febrero (z=-2.99; P.adj=0.017), marzo (z=-2.99; P.adj=0.017) y junio (z=-2.99; P.adj=0.017) para HC. Los comportamientos de asoleamiento y desplazamiento se observaron en los cuatro puntos, mientras que la alimentación, solo en HI2 y HI3. Definimos áreas de asoleamiento en HI1 y HIC, asoleamiento y alimentación en HI2 y HI3, y tránsito en HI1, HI2 y HI3. Proponemos medidas de manejo para garantizar la conservación de las tortugas en la reserva.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call