Abstract

El objetivo de la investigación es determinar las características específicas del tratamiento fotoperiodístico de la prensa española de información general en la cobertura del conflicto palestino-israelí cuando aparecen niños o adolescentes. Para precisar esos rasgos se analizaron –mediante 29 variables– todas las fotografías de esa naturaleza publicadas durante 2010 (n=26) en seis de los diarios españoles más relevantes, tanto generalistas (El País, El Mundo, Abc, La Vanguardia) como gratuitos (Qué! y 20 minutos), que abarcaban el 56,65% del universo de lectores. Para los reporteros gráficos, la niñez se convierte en un intencionado icono como víctima-testigo de la violencia en el imaginario del conflicto entre israelíes y palestinos. Las instantáneas, que distribuyen por lo general agencias de información internacionales, homogeneízan la visión del enfrentamiento, vulneran en su mayoría el derecho a la imagen de niños y jóvenes, y transgreden con frecuencia principios asentados de la deontología profesional.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call