Abstract

<div class="page" title="Page 1"><div class="layoutArea"><div class="column"><p><span>A pesar de la diversidad de recursos (medios de comunicación, Internet, </span><span>software</span><span>, videos, redes sociales, etc.), muchos estudiantes presentan di</span><span>ficultades durante su proceso de aprendizaje de inglés como lengua ex</span><span>tranjera. Ciertamente, existen tres aspectos que afectan negativamen</span><span>te la producción oral de los estudiantes. Primero, la falta de motivación </span><span>que podría ser manifestada en ansiedad y baja autoestima. Segundo, el ambiente de aprendizaje que incluye la metodología del profesor y el am</span><span>biente de la clase en donde la ausencia de un contexto social de un se</span><span>gundo idioma no estimula la comunicación en situaciones de la vida real. Tercero, la interferencia de la lengua materna que se refleja en el </span>hecho de que muchos estudiantes (incluso profesores) tienden a traducir y a utilizar la lengua materna en la clase de inglés como lengua extranjera; como resultado de esta práctica, se reduce la posibilidad de pensar y utilizar esa segunda lengua en diferentes contextos y situaciones significativas desarrolladas en clase. Sin embargo, el propósito de este artículo va mas allá de describir cómo estos tres aspectos afectan la producción oral de los alumnos de inglés como lengua extranjera en el aula. De hecho, el propósito es proveer información valiosa acerca de las causas de estos fenómenos para mejorar la fluidez en el uso del inglés como lengua extranjera entre los educandos. </p></div></div></div>

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call